Museos de Sevilla
Indice
- Museos de Sevilla
- Museo Arqueolígico
- Museo de Artes y Costumbres Populares
- Museo Casa de Murillo
- Museo de Baile Flamenco
- Museo de Bellas Artes
- Museo de Carruajes
- Museo de la Ciudad, Convento Sta. Clara, Torre D. Fadrique
- Museo de la Congregaciín de Terciarias Franciscanas
- Museo de la Reales Atarazanas
- Museo de Muñecas y Juguetes Antiguos
- Museo Militar Regional
- Museo Palacio de la Condesa de Lebrija
- Museo Taurino y Pza. Toros Real Maestranza
- Tesoro de la Macarena
- Museo Tesoro del Templo Gran Poder
- Torre del Oro / Museo Naval
- Museo de la Cerámica de Triana
- Museo del castillo de San Jorge
- Antiquarium
- Acuario de Sevilla
- Museo Casa de la Ciencia
- Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
- Pabellín de la Navegaciín
Lista de Museo de la ciudad de Sevilla con dirección, horarios, teléfono y página web para disfrutar de la cultura hispalense.
Museo Arqueolígico
Dirección: Plaza de Amorica, s/n
Teléfono: 954786465
Horario: Martes a Sábados 9.00-20:30h / Domingos y Festivos 9-14:30h. Festivos, consultar
Página web
Coordenadas: -5.987.133 37.370.965
El Museo Arqueolígico Provincial de Sevilla fue constituido como consecuencia del Decreto de 1867 sobre Museos Arqueolígicos, entonces llamados Museos de Antigüedades. En la gestaciín del museo fueron decisivas las intervenciones de la Junta de Museos de Sevilla, creada en 1835 para hacerse cargo de los objetos de arte de los conventos suprimidos, y de la Comisiín Provincial de Monumentos, creada en su lugar en 1844.
Museo de Artes y Costumbres Populares
Dirección: Plaza de Amtrica, 3 – Pabellín Mudejar, Parque de Maria Luisa
Teléfono: 955 03 53 25
Horario: Martes a Sábados 9.00-20:30h / Domingos y Festivos 9-14:30h. Festivos, consultar
Página web
Coordenadas: -5.987.839 37.372.076
Costumbres Populares de Sevilla, está localizado en el Parque de María Luisa, dentro de la Plaza de América. Ocupa el Pabellón Mudéjar, edificio construido en 1914, por el arquitecto Aníbal González, con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla.
Museo Casa de Murillo
Dirección: C/ Santa Teresa, 8
Teléfono: 955037263
Horario: Lun-Vie 10-14h
Página web
Coordenadas: -5.988.946 37.385.693
La Casa Museo fue creada en el aí±o 1972 aunque se inaugurí en 1982, haciendo coincidir esta fecha con el bicentenario de su fallecimiento. En el aí±o 1988 se iniciaron unas reformas que terminaron por transformar el edificio en oficinas. En el aí±o 2010 se acometií una nueva reforma en la Casa con la intenciín de dejarla como se pensí en un principio, con el ambiente de 1682, para convertirla de nuevo en museo-monumento en memoria de su honorable habitante Bartolomí© Esteban Murillo.
Museo de Baile Flamenco
Dirección: C/ Manuel Rojas Marcos, 3
Teléfono: 954340311
Horario: Lun-Domingos y Festivos de 9:30-19h
Página web
Coordenadas: -599.116 37.389.135
La creaciín del Museo se debe a la iniciativa de la bailaora sevillana Cristina Hoyos. Tras unas obras de remodelaciín sobre un edificio que data del siglo XVIII, el Museo se inaugura el 7 de abril de 2006. Se compone de un espacio divido en cuatro plantas, cuyo sítano es tambií©n un elemento característico, y en donde se ha conservado el ambiente inicial del edificio.
Museo de Bellas Artes
Dirección: Plaza del Museo, 9
Teléfono: 954786502
Horario: Mar-S b de 9- 20:30h Domingos y Festivos de 9-14:30h.Consultar festivos abiertos.
Página web
Coordenadas: -5.999.737 37.392.623
Fue instituido en septiembre del aí±o 1835 e inaugurado oficialmente en 1841. Se ubica en la llamada Plaza del Museo, que está presidida por una escultura dedicada a Bartolomí© Esteban Murillo. Es un museo fundamental para conocer tanto la pintura barroca sevillana, especialmente de Zurbarán, Murillo y Valdí©s Leal, como la pintura andaluza del siglo XIX.
Museo de Carruajes
Dirección: Antiguo Instituto Hispano-Cubano – Plaza de Cuba, s/n
Teléfono: 954272604
Horario: 15 septiembre a 15 de junio: Lun-Vie no festivos: 9-14h / 16:30-19:30h.Stb, Domingos y Festivos cerrado
Página web
Coordenadas: -5.996.786 37.379.431
El Museo de Carruajes de Sevilla se encuentra situado en el antiguo Convento de Los Remedios, en el barrio sevillano del mismo nombre.
Museo de la Ciudad, Convento Sta. Clara, Torre D. Fadrique
Dirección: C/ Santa Clara, 40
Teléfono: 954379905
Horario: Iglesia: Slb 19.00h / Torre: Lun-Vie 11.00-17.30h
Página web
Coordenadas: -5.996.373 37.400.236
Fue fundado en 1289 por el rey Fernando III de Castilla, y levantado junto a un antiguo palacio perteneciente a su hijo, el infante Fadrique de Castilla. El complejo conventual fue construido entre los siglos XVI y XVII. Para ello se incrustí literalmente al palacio, una construcciín mudí©jar levantada tras la conquista cristiana de la ciudad, y de la que íºnicamente conserva la denominada Torre de don Fadrique, de factura románica y gítica.
Museo de la Congregaciín de Terciarias Franciscanas
Dirección: Hospital del Santísimo Cristo de los Dolores / Plaza del Pozon Santo, 1
Teléfono: 954219430
Horario: Mar, Jue, Slb y Dom de 12.00-13.30h
Página web
Coordenadas: -5.992.611 37.394.413
En 1946 se convirtií en Congregaciín religiosa de derecho diocesano. Su fundaciín se debe a dos extraordinarias mujeres: Marta de Jesíºs, cordobesa de Priego, y Beatriz Jerínima de la Concepciín, sevillana, quienes, ya viudas, y despuí©s de ejercer su labor caritativa en otros lugares, compraron en 1667 el solar para la construcciín del Hospital del Santísimo Cristo de los Dolores en la plaza del Pozo Santo. Con este nombre se ha conocido en Sevilla este hospital para enfermas e impedidas.
Museo de la Reales Atarazanas
Dirección: C/ Temprado, 1 esquina C/ Dos de Mayo
Teléfono: 954901957
Horario:
Página web
Coordenadas: -5.995.907 37.384.523
Las Atarazanas Reales de Sevilla están situadas en las calles Temprado y Dos de Mayo, barrio del Arenal. Nacen como astilleros en el siglo XIII para la construcciín de barcos, tipo galeras. Para su ubicaciín, se eligieron unos terrenos junto al río fuera
Museo de Muñecas y Juguetes Antiguos
Dirección: C/ Castellar, 43
Teléfono: 954387555
Horario: Lun-Vie: 10.30-14.00h;18.00-20.30h
Página web
Coordenadas: -5.990.020.771.826.710 37.396.310.246.251.100
Está centralizado en el Pabellín Mudéjar, edificio historicista de estilo neomudéjar construido en 1914 sobre un proyecto realizado en 1913 que lo situa donde ahora se levanta, con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929 por el arquitecto Aníbal
Museo Militar Regional
Dirección: Plaza de Espaí±a, Puerta de Aragín, Parque de Maria Luisa
Teléfono: 954938283
Horario: Mar-Vier 9:30-13:30h. S b 10:00-14:00h
Página web
Coordenadas: -5.986.618 37.378.248
Aunque gran parte de los fondos que en í©l se encuentran provienen de la Antigua Maestranza de Artillería de Sevilla a los que se aí±adieron con el tiempo piezas de la Pirotecnia Militar y otras originarias de diferentes unidades, centros y organismos de la Regiín Militar Sur, su contenido es muy dispar, pudií©ndose encontrar desde maquetas hasta despachos militares histíricos que se encontraban en distintos puntos de la ciudad de Sevilla, así como micrífonos de radio.
Museo Palacio de la Condesa de Lebrija
Dirección: C/ Cuna, 8
Teléfono: 954227802
Horario: (Septiembre a Junio) Lun-Vie 10.30-19:30h y SMb de 10:00-14:00h Dom de 10:00-14:00h / Lun-Vie de 9:00-15:00h S
Página web
Coordenadas: -5.993.680.699.405.630 37.392.284.082.963.400
El Palacio de Lebrija se convierte en una de las mejores casas de Sevilla, esta casa no sílo cuenta con mosaicos, sino que en sus salas se atesoran multitud de restos arqueolígicos de incalculable valor: vasos, ánforas, columnas, vasijas y esculturas. Además sus paredes se engalanan de elementos decorativos como sus arcos de traza árabe, sus adornos platerescos y su fachada y planta andaluza
Museo Taurino y Pza. Toros Real Maestranza
Dirección: Paseo de Cristíbal Colín, 12
Teléfono: 954224577
Horario: Nov-Abril: 9:30-19:00h / May-Oct: 9:30-20:00h todos los d1as
Página web
Coordenadas: -5.999.038 37.385.866
La Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla es el coso taurino más antiguo de Espaí±a. Sede de las corridas de toros que se realizan en el marco de la Feria de Abril de Sevilla, uno de los festejos taurinos más reconocidos en el mundo
Tesoro de la Macarena
Dirección: C/ Becquer, 1
Teléfono: 954901800
Horario: Lun-Dom 9.30-13.00h;17.00-20.00h / Bas
Página web
Coordenadas: -5.989.589 37.402.728
El Tesoro de la Macarena es un espacio museístico singular, que ofrece un amplio patrimonio en concordancia con las necesidades de uso de las actividades corporativas. Es un centro dinámico, sujeto a las necesidades de cambios impuestas por los cultos.
Museo Tesoro del Templo Gran Poder
Dirección: Plaza de San Lorenzo, 13
Teléfono: 954915686
Horario: Diario (excepto viernes): 8-13:30h;18-21h/ Vie: 7:30-22h
Página web
Coordenadas: -5.996.442.105.487.880 37.397.305.140.721.600
Si bien inmemorialmente se viene manteniendo la creencia de que su fundaciín se remonta al aí±o 1.431 por los Duques de Medina Sidonia en el Monasterio de Santo Domingo de Silos, tal vez la actual Parroquia de San Benito, en la Calzada de la Cruz del Campo, no es sino hasta 1.477 cuando documentalmente consta la aprobaciín de sus primeras Reglas por el Provisor D. Pedro Fernández de Solís, Obispo de Cádiz, bajo el Título de Cofradía del Poder y Traspaso de Nuestra Seí±ora
Dirección: Paseo de Crist/bal ColNn, s/n
Teléfono: 954222419
Horario: Mar-Vie: 9.30-13.30h/SNb, Dom: 10.30-13.30h
Página web
Coordenadas: -5.996.317 37.382.402
Entre sus objetos se pueden observar restos marinos fosilizados, mecanismos de artes náuticas, bríºjulas, mascarones de proa, cuadros y grabados con temática marina, cartas marinas antiguas, documentos histíricos… tanto en paredes como en suelos. Como resumen destacan en la planta baja: un caí±ín del siglo XVI, de estilo renacentista; anclas, planos del río realizados en el siglo XIX, todo de autores anínimos; tambií©n hay lozas de la Cartuja realizadas en el siglo XIX y de estilo romántico
Museo de la Cerámica de Triana
Dirección: C/ San Jorge, 31
Teléfono: 955471422
Horario: 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Cerrado: 1 y 6 de enero, Jueves y Viernes Santo y 25 de diciembre.
Página web
Coordenadas: -6.004.654.672.374.060 37.385.541.769.599.300
La creaciín del centro Cerámica Triana es una de las actuaciones más ambiciosas del plan turístico, y su objetivo dentro de la estrategia del Plan Turístico, persigue representar la historia de la tradiciín alfarera en Triana, así como servir de centro n Todos los elementos con significado arqueolígico, antropolígico y arquitectínico han sido mostrados insertos en su contexto original: los hornos han sido restaurados y puestos en valor, y se conservan los recorridos y las relaciones de las distintas prof
Museo del castillo de San Jorge
Dirección: Plaza del Altozano, s/n
Teléfono: 954332240
Horario: Martes-Sábado:10.00h -13.30 h /17.00h.- 19.30h. Domingo:10.00h.-13.30h
Página web
Coordenadas: -6.003.353.801.003.370 37.385.799.644.004.000
La importancia defensiva del Castillo fue disminuyendo con los siglos y en 1481 se convertiría en sede de la Inquisiciín Espaí±ola, que lo abandonaría en 1626.Tras esto, fue cedido al Conde Duque de Olivares. En 1639 volvería a ser de la Inquisiciín hasta su marcha definitiva en 1785. En el siglo XIX el Castillo fue demolido para crear un ensanche desde la Plaza del Altozano hasta la Calle Castilla.
Antiquarium
Dirección: Plaza de la Encarnaciín, s/n
Teléfono: 955471580
Horario: Martes a sábado de 10h a 20h. Domingos y festivos de 10h a 14h.
Página web
Coordenadas: -5.991.908.815.134.940 3.739.317.959.088.510
El Antiquarium es un museo arqueolígico ubicado en el subsuelo de Metropol Parasol de la plaza de la Encarnaciín de la ciudad de Sevilla, en la comunidad autínoma de Andalucía. Fue inaugurado el 27 de marzo de 2011, y se compone del yacimiento arqueolígico más importante que de la etapa romana de Sevilla se conserva, que fue hallado tras una primera excavaciín en la plaza en los aí±os 1990.
Acuario de Sevilla
Dirección: Avda. Santiago Montoto s/n. Muelle de las Delicias
Teléfono: 955441541
Horario: De lunes a jueves: De 10:00 a 19:00 y de viernes a domingo: De 10:00 a 21:00. Ver en Web horario verano.
Página web
Coordenadas: -5.991.061.237.086.620 37.370.575.010.264.100
Una amplia variedad de especies y ecosistemas representan la biodiversidad de ríos, mares, junglas y ocí©anos del planeta, a lo largo del recorrido. Los acuarios donde se alojan estas especies, están tematizados y ambientados simulando el hábitat de las mismas, ofreciendo así al píºblico visitante, mayor sensaciín de inmersiín en la naturaleza.
Museo Casa de la Ciencia
Dirección: Avenida de Chile, 2
Teléfono: 954232349
Horario: Horario verano: Julio: de 10 a 21 h. Agosto: del 1 al 24 de 10h a 14h. / del 25 al 31 cerrado. Septiembre: del 1 al 8 cerrado. A partir del 9 de , horario habitual.
Página web
Coordenadas: -599.118.193.649.223 37.377.440.651.897.600
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es el íºnico espacio de la capital andaluza que ofrece una programaciín dedicada a la divulgaciín del conocimiento científico y medioambiental. Cuenta con tres exposiciones permanentes: “La Mar de Cetáceos en Andalucíaâ€, “Invertebrados de Andalucía†y “GEO Sevilla. Explora 540 millones de aí±osâ€.
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Dirección: C/ Amí©rico Vespucio, 2
Teléfono: 955037070
Horario: Lunes cerrado. Mart-Sáb: 11-21 h. Dom: 11-15h. Festivos consultar Precio: 1.80 € (monumento o exposiciones temporales); 3.01 € (visita completa). Gratis: Mart-vier: 19 a 21 y Sáb. 11-21h.
Página web
Coordenadas: -6.009.058.859.577.120 37.398.499.393.584.500
Antes de pasar a ser terreno monástico, los almohades en el siglo XII le dieron uso ubicando en el lugar hornos alfareros de cocciín aprovechando su situaciín junto al río.
Dirección: Camino de los Descubrimientos, 2
Teléfono: 954043111
Horario: Invierno: martes a sábado 10 a 19:30, D y Fest. 10 a 15. Julio y Agosto de 10 a 15. Resto de 11 a 20:30. Lunes no festivo cerrado
Página web
Coordenadas: -6.007.835.772.266.360 37.394.275.972.059.000
El museo consta de una primera sala, la de mayor extensiín, en la que las luces y el sonido transportan al visitante al ocí©ano.En la segunda sala se presenta un mural de varios metros de largo diseí±ado y realizado por el pintor Gabriel Pacheco donde se cuenta la historia de la navegaciín y los cambios realizados en los buques desde el siglo XVI hasta hoy. ñ
Deja una respuesta